Noticias Uncategorized


En abril de 2024, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) actualizó su Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Derivados de la Manipulación Manual de Cargas. Esta nueva versión es fundamental para reducir los riesgos de lesiones musculoesqueléticas, especialmente en la zona lumbar, y para orientar a las empresas sobre cómo aplicar el Real Decreto 487/1997 que regula este tipo de actividades.

Importancia de la Nueva Guía de Manipulación

Manipular cargas manualmente es algo que hacemos a diario, pero, si no se hace correctamente, puede causar graves problemas de salud a largo plazo. De hecho, la guía recalca que incluso cargar 3 kg de forma incorrecta puede ser perjudicial para la salud. La nueva versión introduce recomendaciones más específicas, como los límites de peso recomendados según el sexo, la edad y las condiciones del entorno. Por ejemplo, en condiciones ideales, el peso máximo recomendado es de 25 kg para hombres y 20 kg para mujeres entre los 20 y 45 años.

 

Factores que aumentan el riesgo de lesión

La guía también señala varios factores que pueden elevar el riesgo de sufrir lesiones al manipular cargas:

  • Dimensiones de la carga: Si la carga es demasiado grande, voluminosa o incómoda, puede forzar posturas incorrectas.
  • Tipo de agarre: Los agarres inadecuados o incómodos incrementan las probabilidades de lesiones.
  • Centro de gravedad: Si la carga tiene un centro de gravedad inestable (como con líquidos), el riesgo de lesión se multiplica.
  • Condiciones del entorno: Los suelos irregulares, los espacios reducidos, las temperaturas extremas o la mala iluminación son factores que también afectan la seguridad

Consejos clave para reducir los riesgos de lesiones

  • Acerca la carga lo máximo posible a tu cuerpo y asegúrate de mantener la espalda recta.
  • Evita giros o inclinaciones del torso cuando levantes o muevas una carga.
  • Si la carga es muy pesada o difícil de manejar, utiliza equipos como carros, grúas o poleas.
  • Forma a tu equipo sobre las mejores prácticas para manipular cargas y adapta las tareas según sus condiciones físicas.
Garantiza la seguridad de tu equipo y mejorar la eficiencia en tu empresa

La actualización de esta guía es un paso fundamental para mejorar la salud laboral en España. Seguir sus recomendaciones no solo previene lesiones, sino que también mejora la productividad y el bienestar general de los empleados. Si en tu empresa se manipulan cargas manualmente, es el momento perfecto para revisar los protocolos y asegurarte de que tu equipo está protegido.


Consulta la guía completa
publicada por el INSST aquí:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-8670
https://www.insst.es/documents/94886/203536/Guia+tecnica+para+la+evaluacion+y+prevencion+de+los+riesgos+relativos+a+la+manipulacion+manual+de+cargas+2024.pdf/1a9e4b63-97d2-ef40-6345-38828e39f249?t=1730985722268

Leave a comment