En el ámbito laboral, es común enfrentarse a largas jornadas frente al ordenador, levantamiento de objetos pesados y posturas incómodas, lo que puede derivar en molestias y dolores de espalda. En SEMUSAD, estamos comprometidos con la prevención del dolor de espalda en el trabajo y queremos compartir contigo consejos de higiene postural para cuidar tu espalda.
¿Qué es la higiene postural?
La higiene postural se refiere a adoptar posturas correctas y realizar movimientos adecuados durante nuestras actividades diarias para mantener la salud de nuestra espalda. Una buena higiene postural es fundamental para la prevención el dolor de espalda en el trabajo y evitar lesiones.

Importancia de la higiene postural en el trabajo
Explicaremos cómo la higiene postural en el entorno laboral puede contribuir a prevenir el dolor de espalda, mejorar la productividad y promover el bienestar general de los trabajadores.
Consejos para mantener una buena higiene postural en el trabajo
- Ajusta la altura y posición de tu silla y escritorio para mantener una postura ergonómica.
- Utiliza soportes lumbares y reposapiés para mantener la columna en una posición neutral.
- Realiza pausas activas y estiramientos para aliviar la tensión muscular.
- Evita cargar objetos pesados de forma incorrecta y utiliza técnicas de levantamiento adecuadas.
- Mantén una postura correcta al utilizar dispositivos electrónicos, como el teléfono móvil o la tableta.
Beneficios de mantener una buena higiene postural
- Prevención del dolor de espalda: Una postura correcta y alineada ayuda a distribuir adecuadamente el peso y la presión en la columna vertebral, reduciendo la tensión y el estrés en los músculos y las articulaciones de la espalda. Esto puede prevenir y aliviar el dolor de espalda.
- Mejora de la salud muscular: Adoptar posturas correctas ayuda a fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral y mantener su flexibilidad. Esto contribuye a una mejor salud muscular en general y reduce el riesgo de lesiones.
- Aumento de la energía y la productividad: Una postura adecuada permite una mejor respiración y circulación sanguínea, lo que mejora el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Como resultado, puedes experimentar un aumento en los niveles de energía y un mayor enfoque y productividad en tu trabajo.
- Reducción del estrés: Adoptar una postura correcta puede ayudar a reducir la tensión muscular y el estrés en el cuerpo. Una postura relajada y equilibrada puede tener un efecto positivo en tu estado de ánimo y bienestar general.
- Prevención de lesiones a largo plazo: Mantener una buena higiene postural puede prevenir el desgaste excesivo de las articulaciones y los tejidos blandos, reduciendo el riesgo de desarrollar condiciones crónicas, como la osteoartritis o la hernia discal.
Para más información acerca de este artículo, te recomendamos visitar la web de cinfasalud
¿Todavía No conoces Nuestos Cursos de PRL?
Accede a estos cursos específicos de PRL, es muy sencillo, ya que los podrás encontrar en nuestra web clickando el siguiente enlace:
Recuerda que cada persona es única y puede experimentar beneficios adicionales al mantener una buena higiene postural. Es importante ser consciente de tus posturas y hábitos corporales en diferentes situaciones. Recomendamos buscar la orientación de nuestros profesionales de la salud si tienes inquietudes específicas sobre tu postura o dolor relacionado, también podrás obtener una evaluación personalizada de tu puesto de trabajo y recibir recomendaciones específicas para su situación.