Noticias

La prevención de riesgos laborales es una gran preocupación en toda empresa. Estas deben cuidar de sus trabajadores, por ello, una correcta implantación de las medidas preventivas es crucial para la salud y bienestar de los profesionales. Es un hecho que en la prevención de riesgos es donde se invierte más dinero, con el objetivo de evitar accidentes que conlleven una baja laboral del empleado.

A continuación, analizaremos cada uno de los tipos de riesgos en detalle.

  1. Riesgos mecánicos 
Los riesgos mecánicos son aquellos que están relacionados con el uso de maquinaria, herramientas o equipos que pueden causar lesiones o accidentes físicos en los trabajadores. Por ejemplo, estos riesgos pueden incluir la exposición a cortes, golpes, atrapamientos, caídas, entre otros.
  1. Riesgos Biológicos

Los riesgos ambientales son aquellos que están relacionados con el ambiente en el que se desarrolla la actividad laboral, como la exposición a sustancias químicas, radiaciones, ruido, temperatura, humedad, entre otros. Por ejemplo, estos riesgos pueden incluir la exposición a productos químicos tóxicos en la industria química, a radiaciones ionizantes en la industria nuclear, o a temperaturas extremas en trabajos de construcción o minería.

  1. Riesgos Físicos 

En contraste con lo que podríamos deducir, de todos los riesgos laborales, los riesgos físicos pueden ser los menos obvios. A pesar de su nombre, los riesgos físicos no siempre son algo que se pueda ver o tocar. Los riesgos físicos afectan a los trabajadores en condiciones climáticas extremas o entornos de trabajo nocivos. 

  1. Riesgos ergonómicos 

Los principales problemas ergonómicos se producen normalmente por la adopción de posturas forzadas; por la manipulación manual de cargas; por la realización de movimientos repetitivos; y por la aplicación de fuerzas. 

Debido a los riesgos ergonómicos, se producen los trastornos músculo-esqueléticos (TME). Afectan principalmente a la espalda, el cuello, los hombros y las extremidades, e incluyen cualquier daño o trastorno de las articulaciones u otros tejidos.  

Los problemas de salud varían desde molestias y dolores leves hasta enfermedades más graves que requieren baja por enfermedad o tratamiento médico. También pueden provocar discapacidad e impedir que la persona afectada siga trabajando. 

  1. Riesgos Químicos

Las sustancias químicas penetran en el organismo principalmente por inhalación, absorción de la piel o ingestión. Los contaminantes químicos pueden estar presentes en: productos de limpieza, pinturas, ácidos, disolventes, vapores y humos que provienen de la soldadura, gases, materiales inflamables, carburantes, disolventes, explosivos, pesticidas, etc. 

6.      Riesgos psicosociales 

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), los riesgos psicosociales en el trabajo son aquellos que están originados por una deficiente organización y gestión de las tareas y por un entorno social negativo. Los factores de riesgo psicosocial pueden afectar a la salud física, psíquica o social del trabajador. 

7.      Riesgos ambientales 

Por último, están los riesgos ambientales. Este tipo de riesgos están vinculados a fenómenos naturales como el calentamiento global y sus efectos, cada vez más impredecibles y extremos:  Temperaturas extremas (calor y frío peligrosos), Precipitaciones extremas (lluvia y nieve) o Niveles peligrosos de ruido están entre los riesgos ambientales más comunes. 

Anticípate a los riesgos laborales 

Identificar correctamente las sustancias, instalaciones, maquinaria y procesos implicados en los riesgos físicos, ambientales, biológicos, químicos y mecánicos es clave. Solo así establecerán las medidas preventivas necesarias. 

Si incumples con la normativa en PRL, te enfrentas a posibles accidentes laborales, multas y sanciones.  

¿Te interesaría descubrir un modo sencillo de identificar los riesgos laborales concurrentes de tus centros de trabajo?

Contáctanos y realizaremos una evaluación de riesgos eficaz y estableceremos las medidas preventivas que garantizarán la salud y la seguridad de tus trabajadores. 

Leave a comment